¡Bienvenidos al segundo video de nuestra serie "Linux desde cero"! En esta ocasión, vamos a enseñarte cómo crear un USB booteable de Ubuntu, también conocido como UBUNTU LIVE USB. Esta es una herramienta esencial para instalar Ubuntu en tu computadora, realizar pruebas sin alterar tu sistema operativo actual, o incluso como un recurso de recuperación en caso de problemas técnicos.
¿Qué es un USB Bootable?
Un USB booteable es una unidad flash USB que contiene todos los archivos necesarios para arrancar un sistema operativo. En este caso, vamos a crear un USB booteable con Ubuntu, que te permitirá iniciar tu sistema desde el USB sin necesidad de realizar cambios en el disco duro de tu computadora. Esto es especialmente útil si quieres probar Ubuntu antes de instalarlo o si necesitas acceder a herramientas de recuperación.
¿Por qué crear un UBUNTU LIVE USB?
Probar Ubuntu sin instalarlo: Puedes ejecutar Ubuntu directamente desde el USB para explorar sus características sin realizar cambios permanentes en tu computadora.
Instalar Ubuntu fácilmente: Una vez que tengas el USB listo, podrás usarlo para instalar Ubuntu en cualquier equipo.
Herramienta de recuperación: Tener un USB booteable es muy útil para diagnosticar y solucionar problemas en tu sistema si algo sale mal.
¿Qué necesitas?
Una memoria USB de al menos 8 GB.
El archivo ISO de Ubuntu, que puedes descargar desde aquí.
Un programa para grabar la ISO en el USB. Existen varias herramientas como Rufus para Windows, o Etcher para Linux y MacOS.
En el video de hoy, te guiamos paso a paso en el proceso de creación de este USB booteable, desde la descarga de Ubuntu hasta el uso de la herramienta para crear el USB.
¡Mira el video ahora!
Sigue este tutorial para aprender a crear tu propio UBUNTU LIVE USB:
0 Comentarios